
Para el autor de este libro, que desenmascara mitos, medias verdades, frases hechas..., estamos ante un ecologismo que pretende resolver las grandes amenazas a partir de gestos personales y cotidianos cuando cualquier gesto gubernamental sería mucho más eficiente. Pero los gobiernos pertenecen al sistema capitalista que fomenta y empuja a un consumo irresponsable y suntuario.
Federovisky apunta a las subvenciones indirectas a los combustibles fósiles, la explotación consentida de las selvas en distintos puntos del planeta o la connivencia de gobiernos y gran industria, como los procesos más contaminantes y perjudiciales para el medio ambiente que están teniendo lugar en nuestros días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario